Con un balance sumamente positivo culminó la II Feria Microempresarial de Yopal, un espacio que durante tres días se consolidó como el epicentro del talento, la innovación y el emprendimiento local. La iniciativa, diseñada para impulsar el crecimiento de los negocios y abrir nuevas oportunidades de desarrollo económico, logró conectar a emprendedores, expertos y la comunidad en general.
El gran diferencial de esta segunda edición fue la sólida agenda académica, que inauguró la jornada con un conversatorio especializado. En este espacio, más de 300 asistentes pudieron profundizar en temas cruciales para la competitividad moderna como la gestión empresarial, la analítica de datos, la inteligencia artificial y el derecho tributario aplicado a los negocios.

La capacitación estuvo a cargo de un panel de lujo, integrado por Eduardo Cermeño, profesor de la Universidad Externado de Colombia y expresidente del Grupo Empresarial Grajales; Felipe Perdomo, también profesor y magíster de la misma institución; e Ingrid Estupiñán, Ingeniera en Telecomunicaciones con Máster en Análisis de Datos Masivos. Los expertos compartieron sus conocimientos, mostrando a los presentes cómo construir empresas con visión, innovación e integridad.
Tras el componente académico, la feria continuó con una vibrante muestra comercial en la Plazoleta Omar Rey. Durante dos días, las familias yopaleñas disfrutaron de una oferta diversa llena de sabor, tradición, arte y emprendimiento.
En total, 175 microempresarios de sectores como gastronomía, artesanías, zona dulce, accesorios y productos agrícolas exhibieron sus productos. El apoyo de la comunidad se tradujo en ventas directas que alcanzaron la cifra de $72.800.000, un resultado que refleja el dinamismo de la economía local y el compromiso de los ciudadanos con el consumo de productos hechos en Yopal.
La II Feria Microempresarial demostró ser un escenario fundamental de aprendizaje, proyección y apoyo a lo local, destacando la capacidad de los yopaleños para generar negocios con liderazgo, innovación y solidez, contribuyendo así al futuro económico del municipio.