Casanare protege su niñez: 250 kits pedagógicos para prevenir el reclutamiento forzado
Por Manantial Stereo
Publicado en 26/09/2025 05:47
Casanare

En un acto con un claro mensaje de protección a la infancia, la Gobernación de Casanare hizo entrega de 250 kits pedagógicos a estudiantes de la Institución Educativa del Cusiana, en el municipio de Tauramena. La iniciativa, que forma parte de la estrategia departamental de prevención del reclutamiento forzado, refuerza el compromiso del gobernador César Ortiz Zorro con la protección integral de las niñas, niños y adolescentes.

 

La jornada, desarrollada en el auditorio del plantel educativo, contó con el respaldo de la comunidad institucional y representantes de organizaciones de víctimas. Estuvieron presentes el rector William Fernando Cuervo; integrantes de la Mesa Departamental y Municipal de Víctimas; el corregidor Edgar Pinto, en representación de la Alcaldía; y la edil María Teresa.

El objetivo central de la actividad fue brindar herramientas prácticas a los estudiantes para que reconozcan las rutas de prevención y atención frente a posibles alertas de reclutamiento. Esto se enmarca en un ejercicio más amplio de promoción de los derechos de la niñez a crecer y aprender en entornos seguros, libres de violencia.

 

Durante el evento, el rector William Fernando Cuervo destacó el valor simbólico y práctico de los kits. “Esta entrega no se limita a material escolar, sino que representa una herramienta de empoderamiento para nuestros estudiantes. Actividades como estas fortalecen la cultura de la prevención y generan confianza en las instituciones encargadas de protegerlos”, afirmó.

Por su parte, Jessica Avella Blanco, directora de Desarrollo Comunitario de la Gobernación de Casanare, reiteró el compromiso de la administración departamental. “Avanzamos en acciones concretas que garantizan derechos, promueven la restitución y aseguran garantías de no repetición. Nuestra niñez es la base de la paz y el futuro de Casanare”, señaló Avella Blanco.

 

El mensaje que resonó en el auditorio fue contundente y directo, dejando clara la postura de las autoridades y la comunidad educativa: “Niños en la escuela, NO en la guerra”

Comentarios