En julio concluyó el proceso de inscripción de listas para las elecciones del Consejo Municipal de Juventudes (CMJ) 2025, que se realizarán el próximo domingo 19 de octubre. Un total de 24 listas quedaron oficialmente registradas, demostrando el compromiso de los jóvenes yopaleños con la participación política y la incidencia en los asuntos públicos del municipio.
De acuerdo con la Ley 1622 de 2013 y su reforma mediante la Ley 1885 de 2018, las listas se inscribieron en tres sectores:
- 5 listas independientes, que competirán por 7 curules.
- 13 listas de partidos o movimientos políticos, en contienda por 5 curules.
- 6 listas de procesos organizativos, que buscarán 5 curules.
En total, se elegirán 17 representantes juveniles mediante voto popular.
Participación paritaria y diversidad generacional
En esta contienda electoral se postularon 149 jóvenes, con una distribución casi equitativa: 75 mujeres y 74 hombres. Destaca que 8 listas están lideradas por mujeres, un avance en la promoción de liderazgos con enfoque de género.
“Desde la Alcaldía de Yopal celebramos la amplia participación femenina. Este logro refleja nuestro compromiso con la equidad y la construcción de liderazgos juveniles diversos”, afirmó Marcela Hernández Forero, secretaria de Desarrollo Social.
En cuanto a las edades de los candidatos, el grupo más numeroso es el de 18 a 20 años (46 postulantes), seguido por los rangos de 16-17 y 21-23 años (28 cada uno). También hay participación de jóvenes de 14-15 años (14), 23-25 años (23) y 26-28 años (10), evidenciando una amplia diversidad generacional.
Avances frente a las elecciones de 2021
Aunque el número total de listas se mantiene igual que en 2021, se registraron cambios significativos:
- - Las listas independientes pasaron de 4 a 5.
- - Las respaldadas por partidos políticos aumentaron de 11 a 13.
- - Las de procesos organizativos disminuyeron de 9 a 6, reflejando una reconfiguración del movimiento juvenil local.
“Cada lista es una apuesta por la transformación. El 19 de octubre no solo elegimos curules, sino el futuro que sueña esta generación”, destacó Fabián Josué Meridiano, director de Juventudes.

Inclusión de poblaciones diferenciales
La Administración Municipal garantizó la representación de jóvenes en condiciones especiales, con curules destinadas a:
- Víctimas del conflicto armado.
- Juventudes campesinas.
- Comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras.
Este mecanismo refuerza el compromiso de Yopal con una democracia incluyente, donde las juventudes tengan voz desde sus diversas identidades.
Finalmente, la Alcaldía agradeció a la Registraduría Especial de Yopal por su riguroso acompañamiento en este proceso, asegurando transparencia y cumplimiento del calendario electoral.
El 19 de octubre, los jóvenes de Yopal decidirán quiénes los representarán en la construcción de políticas públicas para los próximos años.