El gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro, presentó los significativos avances en el proyecto de la Torre de Alta Complejidad del Hospital Regional de la Orinoquía (HORO), una infraestructura que se posicionará como una de las más importantes del sistema de salud en Colombia. Durante una reunión técnica con el Ministerio de Salud, se confirmó que este es actualmente el proyecto público de alta complejidad más avanzado del país, con diseños arquitectónicos ya aprobados y en proceso de finalización de estudios de ingeniería que permitirán definir, antes del 5 de agosto, los aportes presupuestales de la Gobernación y el Gobierno Nacional.
Con una inversión estimada en más de 240 mil millones de pesos, financiados en gran parte con recursos del Sistema General de Regalías, la Torre del HORO marcará un hito en la atención médica de la región. El hospital contará con seis pisos, 20 consultorios y 23 especialidades médicas, incluyendo áreas como cardiología, oncología, neurocirugía, neonatología, cirugías especializadas y unidades de cuidados intensivos, entre otros servicios de vanguardia. Además, dispondrá de espacios dedicados a la docencia e investigación, consolidando su proyección como hospital universitario y fortaleciendo la formación de profesionales de la salud en la Orinoquía.
Este ambicioso proyecto no solo mejorará la calidad de la atención médica en Casanare, sino que reducirá significativamente la necesidad de traslados de pacientes a otras ciudades, garantizando servicios oportunos y especializados para miles de habitantes. El gobernador Ortiz Zorro reafirmó su compromiso con este legado transformador, que posicionará al departamento como un referente en infraestructura hospitalaria y cumplirá con la promesa de llevar salud de alta complejidad a toda la región. Con los estudios y diseños avanzados, próximamente se dará paso a la etapa de construcción, marcando un antes y después en la historia de la salud pública en Colombia.