"Trata de Personas: Un delito silencioso" será abordado en conversatorio del Congreso este 30 de julio
El conversatorio “Trata de Personas: Un delito silencioso” es organizado por la senadora Sonia Bernal bajo el lema “Rompamos el silencio, enfrentemos la trata”.
Por Angie Pérez
Publicado en 29/07/2025 14:36
Casanare

En conmemoración del Día Mundial contra la Trata de Personas, el Congreso de la República albergará este martes 30 de julio el conversatorio “Trata de Personas: Un delito silencioso”, organizado por la senadora Sonia Bernal bajo el lema “Rompamos el silencio, enfrentemos la trata”. El evento se realizará en el Auditorio Luis Guillermo Vélez de 8:00 a.m. a 12:00 p.m.  

 

La senadora Bernal, reconocida por su liderazgo en la lucha contra este flagelo, fue invitada este mes como ponente en la 4ª Cumbre Internacional sobre Trata de Personas en Washington, D.C., donde intercambió experiencias con jueces, fiscales y expertos globales. Ahora, ese conocimiento se traslada al debate nacional, buscando fortalecer la respuesta del Estado colombiano.  

 

El conversatorio reunirá a un panel de alto nivel con representantes de la academia, instituciones gubernamentales, organismos internacionales y sobrevivientes de trata, con el fin de visibilizar este crimen, promover políticas efectivas y combatir la impunidad.  

 

“Este espacio es un llamado a la acción. La trata es una realidad que explota a miles, y solo unidos podemos erradicarla”, afirmó Bernal. La entrada es libre, previa inscripción, y se espera la participación masiva de la ciudadanía y medios.  

 

Comentarios