La Agencia Nacional de Tierras (ANT), a través de su Unidad de Gestión Territorial (UGT) en Casanare, logró identificar y caracterizar 75 predios baldíos en el corregimiento de Punto Nuevo, Yopal, como parte de una estrategia de microbarridos prediales. Estos terrenos, que suman 158,2 hectáreas, están en proceso de formalización para beneficiar a familias campesinas que buscan acceder a títulos de propiedad y, con ello, a proyectos productivos impulsados por el Gobierno Nacional.
Durante el primer semestre del año, un equipo interdisciplinario de la UGT-Casanare recorrió la zona recopilando información técnica, social y jurídica de los predios, lo que permitirá avanzar en su legalización. De los 75 terrenos analizados, 66 ya se encuentran en fase de revisión por parte de la ANT para verificar su aptitud para adjudicación.
"Por fin podré decir: ‘Esta tierra sí es mía’"
María Escolástica Páez, una de las beneficiarias, expresó su alegría por el proceso: “Agradezco a la Agencia Nacional de Tierras porque nos visitaron, atendieron y midieron nuestros predios. Estoy muy feliz, porque pronto tendré mi título”, dijo.
La iniciativa también se extiende a Aguazul y Hato Corozal, donde se evaluarán predios en 16 veredas, según explicó Geider David Díaz, líder jurídico de la ANT en Casanare.
La socialización del proyecto contó con la participación de líderes comunales de Punto Nuevo, quienes respaldaron la estrategia como un paso clave hacia la Reforma Agraria en la región. Con esto, la ANT reafirma su compromiso de llevar seguridad jurídica y desarrollo rural a las familias campesinas del departamento.