Paz de Ariporo estrena megacolegio tras 14 años de abandono
Una inversión de 25.000 millones de pesos permitió culminar esta obra educativa, que beneficiará a 1.600 estudiantes en el norte de Casanare.
Por Angie Pérez
Publicado en 14/07/2025 06:36
Casanare

Después de 14 años de retrasos, suspensiones y abandono, la comunidad de Paz de Ariporo finalmente celebra la entrega del Megacolegio Sagrado Corazón, una de las infraestructuras educativas más importantes del departamento, culminada bajo la gestión del gobernador César Ortiz Zorro.  

 

Con una inversión superior a los 25.000 millones de pesos, el megacolegio cuenta con aulas especializadas, laboratorios, biblioteca, zonas deportivas y espacios diseñados para ofrecer una educación integral y de calidad a más de 1.600 estudiantes, quienes iniciarán clases este lunes en las nuevas instalaciones.  

 

El proyecto, iniciado en 2010, enfrentó múltiples obstáculos durante su ejecución, incluyendo prórrogas, suspensiones y falta de continuidad. Sin embargo, gracias a inversiones complementarias y al compromiso de la Gobernación, la Alcaldía y la comunidad, la obra fue rescatada del abandono.  

 

Durante el acto de entrega, el gobernador Zorro aseguró: “Las obras no pueden quedar inconclusas ni siniestradas, porque pertenecen a la gente. Más de mil estudiantes disfrutarán de instalaciones hermosas, modernas, amplias y dignas”. Recalcó que su gestión no busca atribuirse logros pasados, sino cumplir lo que otros dejaron pendiente: “Yo no iba a quitarle la esperanza a estos niños, a los profesores, al rector y al pueblo de Paz de Ariporo”.  

 

En un anuncio conjunto con el alcalde Camilo Abril, el mandatario reveló que el antiguo colegio General Santander será destinado a la educación superior, albergando una sede de la UPTC. “El norte tendrá universidad. Que comience la educación superior en el municipio”, afirmó.  

 

Reynero Flechas, de la Contraloría de Casanare, destacó que se realizaron más de 11 mesas de trabajo para rescatar el proyecto de la maleza y convertirlo en una infraestructura funcional. Por su parte, Giovanny Rojas, delegado de la Contraloría General, resaltó la recuperación de 10 obras en Casanare por $256 mil millones, gracias a la articulación entre instituciones.  

 

 

Comentarios