"Criminales no tendrán escapatoria": Inicia la construcción del centro de seguridad más grande del país en Yopal
Por Angie Pérez
Publicado en 09/07/2025 07:37
Casanare

Con una inversión de 40 mil millones de pesos, comenzó la construcción del centro de seguridad más grande y avanzado del país en Yopal, un proyecto que promete revolucionar la vigilancia urbana y rural con tecnología de punta, incluyendo cámaras inteligentes, reconocimiento facial y monitoreo en tiempo real.  

 

El gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro, presentó este ambicioso proyecto como un "regalo" para los 83 años de vida administrativa de Yopal, durante un evento en el auditorio de Unitrópico. Se trata de la Fase I del Sistema Integrado Inteligente de Seguridad y Convivencia (SIIES), que convertiría a la capital casanareña en una ciudad inteligente y referente nacional en seguridad.  

 

El SIIES contará con:  

  • 230 cámaras inteligentes con zoom, análisis automático y visión multisensor.  
  • 100 bocinas IP bidireccionales para comunicación inmediata.  
  • Más de 100 kilómetros de fibra óptica y enlaces inalámbricos en zonas rurales.  
  • Reconocimiento facial y detección de placas integrado con bases de datos.  
  • 35 puestos de monitoreo, sala de crisis y sala de prensa en el edificio Emiro Sossa.  

 

Además, el sistema se articulará con la Policía, CTI, Ejército, Bomberos y el CRUE, optimizando la respuesta ante emergencias y delitos.  

 

El gobernador Ortiz Zorro destacó que este proyecto "fortalece la lucha contra la impunidad", ya que permitirá recopilar evidencia sólida para evitar la liberación temprana de delincuentes. "Los criminales no tendrán escapatoria", afirmó, resaltando que la vigilancia en tiempo real identificará movimientos sospechosos en barrios y vías.  

 

El secretario de Gobierno, Julio Ramos Prieto, explicó que el centro operativo permitirá actuar con inmediatez y aplicar un modelo de prevención territorial inteligente, priorizando sectores urbanos y rurales de Yopal.  

 

Fases del proyecto  

  • Fase I (mayo 2025 - abril 2026): Implementación en Yopal.  
  • Fase II: Conexión con las cámaras de los 18 municipios restantes e integración de dispositivos móviles de ciudadanos para crear una red comunitaria de vigilancia.  

 

El mandatario también anunció la entrega de nuevos equipos para la Fuerza Pública, como drones, inhibidores de señal, radios satelitales y vehículos especializados para el Grupo GOES.  

 

Comentarios