Intensas lluvias durante más de tres horas azotaron el casco urbano de Yopal la tarde del martes 8 de julio, generando inundaciones y represamientos en varios sectores de la ciudad. La magnitud del aguacero superó la capacidad del sistema de alcantarillado pluvial, afectando especialmente zonas con deficiencias en el drenaje natural.
Ante la emergencia, la secretaria de Infraestructura, Adriana Hernández, junto a su equipo técnico, recorrió los puntos más críticos para evaluar daños y definir acciones inmediatas. “Aunque el sistema actual es insuficiente para eventos de esta magnitud, logramos una evacuación rápida en varias zonas. Seguiremos atendiendo estos puntos mientras avanzamos en el Plan Maestro de Alcantarillado”, explicó Hernández.
El Plan Maestro de Alcantarillado Sanitario y Pluvial ha sido incluido en los Planes de Desarrollo de las últimas tres administraciones municipales sin que se materializara su ejecución.
Frente a esta problemática, que persiste desde hace más de 15 años, la actual Administración del alcalde Marco Tulio Ruíz, en articulación con la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal (EAAAY), avanza en la fase tres del Plan Maestro, radicado en 2024 ante el Ministerio de Vivienda y en etapa final de revisión. Este proyecto permitirá planificar obras prioritarias y garantizar soluciones sostenibles para la infraestructura pluvial.
Mientras tanto, se destacan avances como las obras en la carrera 29 con calle 11, que mitigarán las inundaciones recurrentes en el barrio Brisas del Cravo al controlar las aguas lluvias de la vía Sirivana.
Tras las lluvias, el sistema de alcantarillado logró evacuar las aguas estancadas, pese a obstrucciones por residuos sólidos en sumideros. La Alcaldía hizo un llamado a la ciudadanía para evitar arrojar basura a las vías y disponer adecuadamente los escombros, ya que estos generan taponamientos.
La Secretaría de Infraestructura continuará con jornadas de limpieza y buscará soluciones temporales para sectores críticos como el Megacolegio de la Comuna 5, la zona industrial de la calle 46B y la vía al barrio Las Américas, en espera de la implementación definitiva del Plan Maestro.