En un esfuerzo conjunto por fomentar el bienestar integral de los estudiantes, la Secretaría de Salud, en articulación con las Secretarías de Educación y Desarrollo Social, ha implementado en varias instituciones educativas del municipio las jornadas de escucha denominadas "Escuchatoon".
A través del Programa de Convivencia Social y Salud Mental, equipos multidisciplinarios de psicólogos y trabajadores sociales han entablado diálogos con 483 estudiantes de planteles como el ITEY, Jorge Eliécer Gaitán, Lucila Piragauta, Policarpa Salavarrieta, El Paraíso, Carlos Lleras Restrepo y Luis Hernández Vargas.
Durante estos espacios, se abordan temas clave para el desarrollo juvenil, como la prevención del consumo de sustancias psicoactivas, la violencia autoinfligida y el acoso escolar. El objetivo principal es ofrecer un entorno seguro donde los jóvenes expresen sus inquietudes y reciban orientación profesional para enfrentar situaciones de riesgo.
Camilo Guzmán, referente de Salud Mental del municipio, resaltó la importancia de esta iniciativa: "Nuestra meta es llegar a las 24 instituciones de Yopal, beneficiando a más de 1.000 estudiantes antes de finalizar el año".
"Escuchatoon" forma parte de una estrategia integral de la Alcaldía para fortalecer la salud mental, mejorar la convivencia escolar y crear entornos protectores en las instituciones educativas. Con estas acciones, Yopal reafirma su compromiso con el desarrollo emocional y social de niños, niñas y adolescentes.