Van a declarar Calamidad Pública en Casanare para atender emergencias por ola invernal
3.622 familias damnificadas, 4.000 cultivos afectados y 900 animales en riesgo, entre otras afectaciones.
Por Angie Pérez
Publicado en 30/05/2025 06:56
Casanare

El director departamental de Gestión del Riesgo, Guillermo Velandia, anunció que el gobierno de Casanare declarará Calamidad Pública en respuesta a la grave situación generada por la fuerte temporada de lluvias que afecta al departamento. La medida, avalada por unanimidad en el Consejo Departamental de Gestión del Riesgo, busca activar herramientas legales y recursos adicionales para atender a más de 3.622 familias damnificadas, 4.000 cultivos afectados y 900 animales en riesgo, entre otras afectaciones.  

 

Durante un consejo extraordinario ampliado con los 19 alcaldes del departamento, se presentó un balance detallado de la crisis: 170 emergencias reportadas, 177 veredas afectadas y más de 20 barrios inundados en zonas urbanas. Velandia destacó que, aunque ya se han entregado 1.300 ayudas humanitarias y hay 2.600 más disponibles, la magnitud del desastre requiere acciones urgentes.  

"La instrucción del gobernador César Ortiz Zorro es poner toda la capacidad institucional para llegar a las comunidades más afectadas, priorizando a quienes hoy tienen el agua al cuello", afirmó Velandia.  

 

¿Qué implica la Calamidad Pública?  

La declaratoria, basada en la Ley 1523 de 2012, permitirá:  

  • Acelerar la contratación de obras y servicios críticos.  
  • Gestionar recursos nacionales e internacionales.  
  • Coordinar con los municipios la rehabilitación de vías e infraestructura dañada.  
  • Extender la fase de respuesta humanitaria y avanzar hacia la recuperación.  

 

La medida tendrá una vigencia inicial de seis meses, prorrogable si persisten las condiciones adversas.  

 

El gobierno departamental elaborará un plan de acción específico en los próximos días, el cual será revisado por el Consejo de Gestión del Riesgo. "Esto no termina aquí. Junio podría traer más lluvias, y debemos estar preparados", advirtió Velandia, mientras equipos técnicos continúan evaluando daños en zonas rurales.  

 

Comentarios