Estados Unidos amenaza con suspender exportaciones de vehículos a Colombia por nueva norma técnica
Según el documento, la preocupación de Washington se centra en una normativa que Colombia planea implementar a partir del 2 de mayo.
Por Angie Pérez
Publicado en 16/04/2025 07:29
Colombia

El Gobierno de Estados Unidos advirtió este martes a Colombia que suspenderá las exportaciones de vehículos si no se modifica una nueva regulación que impone requisitos técnicos más estrictos a los autos importados. La advertencia fue enviada mediante una carta dirigida a la ministra encargada de Comercio, Industria y Turismo, Cielo Rusinque, y firmada por el representante comercial estadounidense.  

 

Según el documento, la preocupación de Washington se centra en una normativa que Colombia planea implementar a partir del 2 de mayo, la cual exigiría que los vehículos cumplan con estándares de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en lugar de aceptar las certificaciones estadounidenses. Estados Unidos considera que esta medida afectaría sus exportaciones, valoradas en más de 700 millones de dólares anuales.  

 

En la carta, el Gobierno de EE. UU. calificó la decisión de Colombia como una "práctica comercial desleal" que podría derivar en "fuertes medidas coercitivas", incluyendo la suspensión de envíos de automóviles. Además, argumentó que la normativa violaría lo acordado en el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre ambos países y limitaría el acceso de los consumidores colombianos a vehículos más modernos y seguros.  

 

Por su parte, el Gobierno colombiano ha defendido la medida, señalando que busca armonizar sus estándares con las normas internacionales. Sin embargo, las autoridades estadounidenses insisten en que la regulación perjudicaría a la industria automotriz de EE. UU. y generaría barreras innecesarias al comercio.  

 

De no alcanzarse un acuerdo, Colombia podría enfrentar represalias que impactarían el mercado automotor y las relaciones bilaterales entre ambos países. Se espera que en los próximos días haya más diálogo entre las partes para evitar una escalada del conflicto.  

 

 

Comentarios