Tras intensos combates registrados durante la segunda semana de abril en zonas rurales de Colombia, el Ejército Nacional encontró varios objetos personales que presuntamente pertenecerían a Néstor Gregorio Vera Fernández, alias 'Iván Mordisco', máximo jefe de una de las facciones disidentes de las FARC. Sin embargo, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, aclaró este 14 de abril que, pese a versiones difundidas en algunos medios, no hay confirmación de que el cabecilla haya sido neutralizado.
"Si bien es cierto que encontraron elementos de este narcocriminal (alias 'Iván Mordisco'), no tenemos información de que haya sido neutralizado. Lo que sí sabemos es que hay una fractura importante entre él y 'Alonso 40'-'Alonso 45'", declaró Sánchez en rueda de prensa.
Entre los elementos incautados se hallaron gafas, un fusil y un computador, que estarían vinculados al líder guerrillero, quien tiene una recompensa de $4.450 millones de pesos por su captura. El ministro reiteró que la oferta sigue vigente, pero recordó que la mejor opción para los integrantes de grupos armados es acogerse al Grupo de Atención Humanitaria al Desmovilizado.
Aumento histórico en desmovilizaciones
Sánchez destacó que las rendiciones de miembros del ELN, disidencias de las FARC y el Clan del Golfo aumentaron un 660% en comparación con periodos anteriores. Además, reveló que la desvinculación de menores de edad creció un 69%: "Pasaron de 83 el año pasado a 140, es decir, 69% más que le hemos quitado a esos criminales que los llevaron a ese mundo de violencia", afirmó.
Golpe a estructura criminal
Durante los operativos, las tropas dieron de baja a alias 'Paisa', considerado uno de los hombres de mayor confianza de 'Iván Mordisco'. Su neutralización representa un duro golpe a la organización, mientras las autoridades mantienen operaciones para desarticular por completo este grupo armado.
El Ministerio de Defensa insistió en que no se ha confirmado la muerte de 'Mordisco', pero reforzó su llamado a la población para colaborar con información que permita su captura. Mientras tanto, las acciones militares y las opciones de reinserción siguen en marcha como parte de la estrategia de seguridad del Gobierno.