La temporada de lluvias ha sido declarada oficialmente en Colombia, marcando el inicio de una etapa crucial para la prevención y gestión de riesgos en todo el país. En el departamento de Casanare, las precipitaciones se presentarán de manera intermitente durante el mes de marzo, para luego consolidarse en abril y mayo, según los pronósticos del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam).
Ante este escenario, la Dirección de Gestión del Riesgo de Desastres de la Gobernación de Casanare ha emitido un llamado urgente a la ciudadanía para que adopte medidas de alistamiento y prevención frente a posibles emergencias derivadas de las lluvias, como inundaciones, deslizamientos de tierra, crecientes súbitas, vendavales y tormentas eléctricas. Además, se ha enfatizado en la importancia de no bajar la guardia ante el riesgo de incendios forestales en áreas que aún permanecen secas, particularmente en el norte del departamento.
Acciones preventivas en marcha
Mediante la Circular 008, la Dirección de Gestión del Riesgo ha establecido lineamientos claros para los entes territoriales. Entre las principales medidas se encuentran el monitoreo constante de zonas vulnerables y áreas con alta probabilidad de emergencias, la coordinación de planes de respuesta con entidades operativas, el fortalecimiento de la capacidad de atención ante emergencias y la actualización de estrategias de respuesta.
Pronóstico climático para la Orinoquía
Para la región de la Orinoquía, que incluye a Casanare, se espera un incremento gradual de las lluvias durante lo que resta de marzo, especialmente en el piedemonte llanero. Sin embargo, estas precipitaciones serán intermitentes y estarán acompañadas de periodos secos.
En abril, las lluvias se consolidarán como parte de la primera temporada húmeda del año, con mayor intensidad en las áreas del piedemonte llanero. Este mes marcará la transición hacia un patrón más constante de precipitaciones en toda la región.
Para mayo, se prevé que las lluvias alcancen su máxima intensidad, con volúmenes superiores a los registrados en los meses anteriores, especialmente en las zonas bajas y áreas cercanas a los cuerpos de agua.

Llamado a la responsabilidad ciudadana
Guillermo Velandia, director de Gestión del Riesgo de Desastres de Casanare, ha hecho un llamado a los habitantes del departamento para que se mantengan informados y preparados ante esta temporada de lluvias. "Es fundamental que la ciudadanía tome medidas preventivas y esté atenta a las recomendaciones de las autoridades. La responsabilidad individual y colectiva es clave para minimizar los riesgos y proteger nuestras vidas y bienes", señaló.
Con la llegada oficial de la temporada de lluvias, las autoridades y la comunidad de Casanare se preparan para enfrentar los desafíos que este fenómeno climático pueda traer consigo, trabajando en conjunto para garantizar la seguridad y el bienestar de todos los habitantes.