En un hecho insólito, un grupo de personas, encabezadas por el representante a la Cámara José Jaime Uscátegui, protestó este lunes en el Congreso vistiendo máscaras de “Papá Pitufo” y portando carteles con mensajes como “juicio político”. La manifestación buscaba exigir respuestas sobre la investigación en curso contra la campaña presidencial de Gustavo Petro y denunciar presuntas irregularidades en la gestión del ministro del Interior, Armando Benedetti.
“Nos vimos obligados a ponernos máscaras de ‘Papás Pitufos’ para ver si así el presidente de esta comisión nos presta atención y da respuestas sobre los avances del juicio político. El país merece respuestas, pero quienes deberían darlas prefieren el silencio”, declaró Uscátegui durante la protesta.
Tras esta acción, el congresista anunció que radicará una moción de censura contra el ministro Benedetti, argumentando que, “a pesar de no llevar más de un mes en el cargo, ya ha incurrido en graves faltas que justifican su llamado a un debate de moción de censura en la Cámara de Representantes”.
Uscátegui denunció una serie de actitudes que, según él, comprometen la independencia de poderes. Entre ellas, mencionó presuntas amenazas contra congresistas tras el hundimiento de la reforma laboral, así como filtraciones que revelarían que Benedetti negoció cargos en aduanas para favorecer a un colaborador apodado “Papá Pitufo”, quien habría aportado 500 millones de pesos a la campaña de Gustavo Petro.
Además, el congresista advirtió sobre el riesgo de que el ministro interfiera en la investigación que adelanta la Cancillería por un caso de violencia de género, así como en el proceso de extradición de Marín Buitrago, alias “Papá Pitufo”, quien se encuentra en trámite de extradición hacia Colombia. “Existe preocupación de que el ahora ministro Benedetti aproveche su poder político corrupto para incidir en estas investigaciones”, señaló Uscátegui.
La moción de censura, que se espera sea radicada el próximo martes, no solo apunta a la gestión de Benedetti, sino también a lo que los congresistas han denominado la ‘pitufopolítica’, en referencia a las presuntas irregularidades vinculadas a los aportes de “Papá Pitufo” a la campaña presidencial.
El anuncio de la moción de censura ha intensificado el debate político en el Congreso, donde se espera que este tema sea uno de los principales ejes de discusión en las próximas sesiones. Mientras tanto, Benedetti ha negado las acusaciones y ha asegurado que se trata de una campaña de desprestigio contra su gestión.